25 grandes soundtracks en la Historia del Cine - Cultura Colectiva (2024)

La banda sonora ayuda a que cada uno pueda formar parte de las sensaciones que los personajes en la pantalla experimentan; el espectador puede sentir en su propio cuerpo el suspenso, la esperanza, el enamoramiento, entre otras emociones. Sin importar el género de la película, la música es parte crucial para lograr una afección en el espectador. Por ello, aquí presentamos una lista con algunos de los mejores soundtracks en la historia del cine.

25 grandes soundtracks en la Historia del Cine - Cultura Colectiva (1)

(Compártenos tu soundtrack favorito dejando un comentario al final de la nota)

A hard day’s night (1964)

Esta es una comedia musical británica protagonizada por The Beatles. Time la denominó una de las 100 mejores películas de todos los tiempos. Diez de las once canciones que componen el disco, entre las que se incluyen “Can’t buy me love” y “She loves you”, estuvieron escritas por Lennon y McCartney, la otra por Harrison.

https://www.youtube.com/watch?v=OF8l_eKiORs

El Graduado (1968)

El productor Teo Macero reunió canciones de jazz-pop y folk-pop, todas escritas por el dueto Simon & Garfunkel, para una de las películas más emblemáticas. La mayoría de las canciones ya habían sido publicadas anteriormente, menos el tema “Mrs. Robinson” que fue escrito para la película.

Easy Rider (1969)

Las canciones fueron cuidadosamente seleccionadas para conformar un comentario agregado. Colaboraron Steppenwolf, The Byrds, Jimi Hendrix y Roger McGuinn.

https://www.youtube.com/watch?v=3dvBjKr2LcY

The Harder They Come (1972)

Jimmy Cliff, Toots & The Maytals, Desmond Dekker y otros grandes representantes del reggae participan en este álbum que sirvió como catapulta para el género. En 2003, la revista Rolling Stone lo clasificó como uno de los 500 discos más grandes de la historia.

https://www.youtube.com/watch?v=Dm6SN8cKSUU

American Graffiti (1973)

Este es un grandioso compilado de 41 canciones de rock and roll. Grandes intérpretes de los sesenta, como Chuck Berry, Buddy Holly y The Beach Boys, fueron los comisionados para musicalizar esta película dirigida por Georges Lucas.

Saturday Night Fever (1977)

Grandes grupos de música disco como The Trammps y The Bee Gees han puesto a bailar no sólo a John Travolta, sino a miles de personas por décadas. “Stayin’ Alive” es definitivamente una de las más grandes canciones de la historia.

https://www.youtube.com/watch?v=VtOc3Z4ORsw

The Blues Brothers (1980)

Originalmente fue un número cómico musical creado por John Belushi y Dan Aykroyd para el programa de televisión Saturday Night Live. La película salió dos años después y en ella participaron destacados músicos como James Brown, Aretha Franklin, Ray Charles y Cab Calloway.

https://www.youtube.com/watch?v=ytBMyqNCcvU

Scarface (1983)

Compuesta por el reconocido productor italiano Giorgio Moroder, esta banda sonora obtuvo una nominación en los Globos de Oro a Mejor álbum original. En 2001 fue también soundtrack del videojuego Grand Theft Auto.

Purple Rain (1984)

Ocho de las nueve canciones que integran este álbum fueron compuestas por la leyenda musical, Prince. Ganó dos premios Grammy como Mejor soundtrack del año.

https://www.youtube.com/watch?v=Gt8BeDrMCLI

Pretty in Pink (1986)

La adolescencia durante los 80 estuvo definida por John Hughes gracias a sus filmes como The Breakfast Club, Sixteen Candles y Pretty in Pink. Esta última estuvo acompañada de una banda sonora de lo que ahora son clásicos indie, por ejemplo New Order y The Smiths.

https://www.youtube.com/watch?v=5a1eqvwvbss

Twin Peaks: Fire Walk With Me (1992)

Este film de horror psicológico estuvo dirigido por David Lynch. La música instrumental fue compuesta por Angelo Badalamenti y las letras escritas, en su mayoría, por Lynch. Los intérpretes fueron el vocalista de jazz Jimmy Scott y la cantante pop Julee Cruise.

Dazed and confused (1993)

Kiss, Black Sabbath, The Runaways, ZZ Top y Alice Cooper son sólo algunos de los que participaron para la musicalización de esta comedia en la que aparecen Matthew McConaughey, Ben Affleck, Milla Jovovich y otros reconocidos actores.

https://www.youtube.com/watch?v=Kj5_P999UMo

Pulp Fiction (1994)

Tarantino es conocido por su precisa selección de canciones para acentuar la idea detrás de sus películas. Podríamos incluir el soundtrack de casi todas, pero este es nuestro favorito.

Trainspotting (1996)

Esta película fue lanzada justo cuando el pop británico estaba en su clímax, por lo que la gente no supo apreciar en su momento este soundtrack lleno de acid house y punks. Destaca por las canciones de New Order, Underworld, Blur, Iggy Pop, Primal Scream y otros británicos destacados.

https://www.youtube.com/watch?v=SapClGprE2A

Romeo + Julieta (1996)

Está compuesto por dos volúmenes: el primero reúne a artistas de varios géneros como Garbage, The Cardigans y Radiohead; el segundo es música instrumental compuesta por Hooper, Armstrong y de Vries.

Boogie Nights (1997)

La música disco se armoniza con el soft-rock de los sesenta en este maravilloso compilado. Aparecen singles de Walter Egan, The Commodores y otros que detonan la añoranza de nuestros padres por esa época.

https://www.youtube.com/watch?v=DNtXDoS7y00

The Virgin Suicides (2000)

Air regaló este delicado y enigmático soundtrack para acompañar la Ópera Prima de Sophia Coppola. Está lleno de sutiles sonidos de estilo downtempo.

https://www.youtube.com/watch?v=M9Bqu81QrIA

The Royal Tenebaums (2001)

Todas las películas de Wes Anderson se distinguen por su banda sonora. Mark Mothersbaugh y clásicos de los 80 son las constantes, pero ésta es en la que mejor sinergia hay. Son 60 deliciosos minutos en compañía de The Clash, Elliot Smith, Bob Dylan, Velvet Underground y otros.

https://www.youtube.com/watch?v=4RCeQ0JwuJI

Amelie (2001)

Esta película del director Jean-Pierre Jeunet estuvo musicalizada por el reconocido compositor y pianista Yann Tiersen. Las piezas son para acordeón y piano pero también se toca el banjo, bajo, clavicordio e, incluso, una rueda de bicicleta.

https://www.youtube.com/watch?v=4SRj-av79Ts

24 Hour Party People (2002)

La película cuenta el ascenso y descenso de la escena musical en Manchester de los setenta a los noventa. Como resultado está un soundtrack lleno de música post-punk, electro, acid house e indie-dance a cargo de bandas como Joy Division, The Clash, Happy Mondays y A Guy Called Gerald.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)

Jon Brion, The Polyphonic Spree, The Willowz, Don Nelson y Beck interpretan canciones relacionadas con el Sol y con la memoria en este bello soundtrack de 56 minutos de duración.

Garden State (2004)

Este álbum fue compilado por Zach Braff, lo que le concedió el premio Grammy por Mejor soundtrack. Incluye canciones de Coldplay, The Shins, Colin Hay, Thievery Corporation, Iron & Wine, Frou Frou y otras bandas indie.

Little Miss Sunshine (2006)

DeVotchKa y Mychael Danna son autores de la mayoría de los temas en este soundtrack. Incluye también canciones de Sufjan Steven, Tony Tisdale y Rick James. Es una alegre y conmovedora mezcla de música folk e indie.

https://www.youtube.com/watch?v=dItLkd0siwI

Tron (2010)

Daft Punk fue el grupo indicado para musicalizar esta película de ciencia ficción. La mezcla de música electrónica con orquestra dio un inesperado y genial resultado.

https://www.youtube.com/watch?v=_lIabzP10Vk

Drive (2011)

Kavinsky, Chromatics, Desire y College son algunos de los grupos que integran esta banda sonora. Pop electrónico, sintetizadores y un toque de música ochentera hacen de este soundtrack una maravilla.

Her (2013)

Esta delicada banda sonora fue compuesta por la banda canadiense Arcade Fire y Owen Pallett en colaboración con Karen O, vocalista de The Yeah Yeah Yeahs.

https://www.youtube.com/watch?v=zMlCKfbxOfk

25 grandes soundtracks en la Historia del Cine - Cultura Colectiva (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated:

Views: 6429

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.